...

Dr. Alvaro Rodriguez Saenz

Cirujano maxilofacial

Bogotá,Chía
¡Reserve una visita! Contactar conmigo

Información sobre mí

Unas pocas palabras...

Formación integral en el diagnóstico y tratamiento completo de la cavidad oral y del complejo maxilofacial bajo el modelo biopsicosocial, aplicando terapias alternativas con células madre, así como, nuevas tecnologías de planeación tridimensional e impresión de biomodelos. Esto aporta herramientas a mi desempeño profesional permitiéndome desarrollar estrategias para optimizar la calidad de vida de la comunidad a través del mejoramiento de la salud oral y maxilofacial, con el fin de dar solución a la problemática en salud tanto en el ámbito nacional como internacional, con un gran sentido de compromiso con mi profesión desarrollando capacidades para desempeñar en diferentes áreas; clínicas, investigativa, docente, comunitaria, hospitalaria y administrativa. De igual manera, me he preparado para la atención de pacientes con alteraciones del macizo craneofacial en tiempo de la pandemia Covid 19.

Especialidades
  • Estomatología
  • Cirugía Oral
Núm. Colegiado
  • 1110541041
Formación
  • Universidad el Bosque (Cirujano Oral y Maxilofacial)
  • Curso Bioseguridad CIDICS (Nuevo León Monterrey - México)
  • Curso cirugía ortognática, tema: Síndrome de apnea obstructiva (SAOS) (Monterrey - México)
  • NIH Web-based training course ;Protecting Human Research Participants;. (Organización Mundial de la Salud)
  • AOCMF Advances Course—Controversies in TMJ: Surgery & Reconstruction (Barranquilla Colombia)
  • Curso soporte vital básico BLS (AHA) (Universidad el Bosque)
  • Curso planificación virtual y cirugía guiada aplicada a la implantología dental (Bogotá - Colombia)
  • Diplomado internacional en implantología oral quirúrgico protésico CIENCOE (Bucaramanga)
  • Especialista en programación de placas de bruxismo (Bogotá - Colombia)
  • Curso sedación inhalada con óxido nitroso (Universidad el Bosque)
  • Entrenamiento en programa de planeación en cirugía ortognática (NemoFAB Dr. Alejandro Martínez)
  • Universidad Autónoma de Nuevo León México (Pasantía Quirurgica e investigativa)
  • Lectura crítica y Razonamiento cuantitativo (MiniEdu - Bogota)
  • Extracción de perlas magnéticas y cuantificación de DNA (Monterrey - México)
  • Curso Práctico Biología Molecular (Universidad El Bosque)
  • Prevención y control de infecciones (PCI) causadas por el nuevo coronavirus (COVID-19) (Organización Mundial de la Salud)
  • Ruta institucional para el manejo del coronavirus (COVID 19) Secretaría Distrital de Bogotá (Organización Mundial de la Salud)
  • Atención integral a víctimas de violencia sexual en el ámbito ambulatorio (Universidad El Bosque)
  • Curso protección radiológica (Universidad El Bosque - Fundación Santa Fé)
Idiomas
  • Español
  • Inglés
Certificados
Premios y reconocimientos
  • Miembro Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial (ACCOMF)
  • Miembro Asociación Latinoamericana de Cirugía y traumatología bucomaxilofacial (ALACIBU)
  • Miembro Asociación Internacional de Cirugía Oral y Maxilofacial (IAOMS)
  • Mención meritoria: 7th Virtual World Congress of Dental Students, An E-oral presentation entitled “Viability and Kinect Proliferation of hMSCs Expanded in a Hollow Fiber Perfusion Bioreactor”
  • Mención meritoria: Evento latinoamericano de semilleros de investigaciones CIENCAP en Paraguay del Octubre de 2016 en la ciudad de Asunción.
  • Reconocimiento: Tercer lugar por proyecto de investigación. Tema: “Modelo in vivo de regeneración ósea mandibular a partir de células troncales mesenquimales de pulpa dental humana”.
  • Mención meritoria XVIII Encuentro nacional y XII internacional de semilleros de investigación RedCOLSI 2015, Proyecto: Diseño, construcción y evaluación de un biorreactor de perfusión basado en la tecnología de fibra porosa hueca para la expansión a bioescala de células madre mesenquimales de origen dental.
  • Mención sobresaliente proyecto Diseño, construcción y evaluación de un biorreactor de perfusión basado en la tecnología de fibra porosa hueca para la expansión a bioescala de células madre mesenquimales de origen dental. (Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS)
  • Beca académica por reconocimiento investigativo, Proyecto: Evaluación de un biorreactor de perfusión para expansión.
  • Reconocimiento investigativo Unidad de terapias Experimentales (CIDICS) Nuevo León México.
  • Ponente: In Silico and In Vitro Evaluation of Osteoblasts Based-Constructs For Its Clinical Application in Oral and Maxillofacial Surgery, Dental Meeting Universidad El Bosque 03/06/21
  • Poster: Complications of 1028 Sutureless Inferior Third Molars Surgeries. Dental and Medical Services of the Caribbean. Congreso internacional NextGen, IAOMS/ALACIBU 12/02/21
  • Poster: The Morpho-functional 3D Analysis for Zygomatic implants: A Clinical Tool with Surgical Implications. Congreso internacional NextGen, IAOMS/ALACIBU 12/02/21
  • Poster: Reconstruction with Custom CAD/CAM Prosthesis in Patients Treated for Benign Tumor Injuries. Congreso internacional NextGen, IAOMS/ALACIBU 12/02/21
  • Poster: Anatomo Functional PEEK Reconstruction. Congreso internacional NextGen, IAOMS/ALACIBU 12/02/21
  • Poster: In silico and In Vitro Evaluation of the Osteogenic Potential of Human Dental Pulp Stem Cells Scaffolds for Critical Bone Defects. Congreso internacional NextGen, IAOMS/ALACIBU 12/02/21.
  • Ponente POSTER: Congreso Nacional XLIII ACCOMF 2019: TEMA: “Fístula carótido-cavernosa fatal”.
  • Ponente POSTER: Congreso Nacional XLIII ACCOMF 2019: TEMA: “Reconstrucción anatomofuncional con peek”.
  • Ponente POSTER: Congreso Nacional XLIII ACCOMF 2019: TEMA: Expansión y caracterización de células madre para su aplicación en defectos craneofaciales.
  • Conferencista: 12º Simposio de cáncer para pacientes, Hotel Ocobos Plaza, 20 de diciembre de 2018 Ibagué Colombia, TEMA: “Factores orales en el desenlace de carcinomas de cabeza y cuello”.
  • Asistente: “Jornada de actualización ACCOMF” Hotel Dann Norte, Noviembre 30 de 2018, Bogotá, Colombia.
  • Asistente: XLII Congreso nacional ACCOMF - 1er Encuentro Internacional de Cirugía Ortognática.Cartagena, Colombia. Marzo 1 – 3 de 2018. Asistente: 6To Meeting Internacional de Ortodoncistas “Ortodoncia y cirugía; Disciplinas complementarias para tratamientos ideales” realizado en Bogotá los días 5 y 6 de marzo de 2018
  • Ponente POSTER: XLII Congreso nacional ACCOMF - 1er Encuentro Internacional de Cirugía Ortognática, titulado: microbiología, inmunología, epidemiología y aspectos clínicos de las infecciones cervicofaciales de origen dental, reporte de caso, Cartagena, Colombia. Marzo 1 – 3 de 2018.
  • Ponente POSTER: XLII Congreso nacional ACCOMF - 1er Encuentro Internacional de Cirugía Ortognática, titulado: abordaje quirúrgico de canino mandibular transmigrado preservando línea media: reporte de un caso, Cartagena, Colombia. Marzo 1 – 3 de 2018.
  • Ponente POSTER: XLII Congreso nacional ACCOMF titulado: - 1er Encuentro Internacional de Cirugía Ortognática, titulado: Reconstrucción de defecto alveolar maxilar superior izquierda con injerto autólogo terciario de cresta iliaca: secuelas de labio y paladar fisurado, reporte de un caso, Cartagena, Colombia. Marzo 1 – 3 de 2018.
  • Ponente: X encuentro científico 100 años, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, Colombia. Noviembre 20 – 22 de 2017.
  • Ponente: Feria Científica internacional CIENCAP, Asunción Paraguay Octubre 3 al 7 de 2016.
  • Asistente: I Congreso internacional de medicina regenerativa Hospital Militar Central, Universidad Militar Nueva Granada Septiembre 10 y 11 de 2015
  • Asistente: VI Congreso facultad de odontología universidad el bosque "nuevos avances de la odontología en el siglo XXI innovación, tecnología y ciencia, Universidad el Bosque , Mayo 15 y 16 de 2014
  • Asistente: Congreso internacional, entendiendo y manejando el dolor orofacial y los desórdenes temporomandibulares Julio 31, 1, 2 de agosto de 2014 Universidad el Bosque.
  • Ponente: Concurso carteles de investigación clínica: Tema: “Reconstrucción de fisura alveolar maxilar con injerto autólogo terciario de cresta iliaca por secuelas labio y paladar hendido, reporte de un caso”.XX Semana científica, cultural y deportiva Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 16 y 17 de mayo de 2016 en Monterrey – México.
  • Ponente Concurso carteles de investigación básica: Tema: “Cinética de proliferación y viabilidad de células troncales mesenquimales de pulpa dental humana, expandidas a bioescala en un biorreactor de perfusión basado en la tecnología de fibra porosa hueca”. XX Semana científica, cultural y deportiva Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 16 y 17 de mayo de 2016 en Monterrey – México.
  • Ponente Concurso de proyecto de investigación. Tema: “Modelo in vivo de regeneración ósea mandibular a partir de células troncales mesenquimales de pulpa dental humana”. XX Semana científica, cultural y deportiva Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 16 y 17 de mayo de 2016 en Monterrey – México.
  • Ponente VI encuentro interuniversitario de seminario. Tema: “Fractura Blow Out pura de piso de órbita, reporte de un caso”. XX Semana científica, cultural y deportiva Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 16 y 17 de mayo de 2016 en Monterrey – México.
  • Ponente: XXI Congreso Institucional de Investigaciones Área de Investigaciones Facultad de Odontología. Universidad El Bosque. Septiembre 24 de 2015
  • Ponente: V Encuentro III Interinstitucional II Nacional de Semilleros de Investigación” San José Fundación de Educación Superior y el Departamento de Investigaciones Noviembre 6 de 2014 Bogotá - Colombia
  • Ponente: III Encuentro nacional de semilleros de investigación – ciencias de la salud. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS Agosto 4 – 6 de 2015 Bogotá - Colombia
  • Ponente: XIII Encuentro regional de semilleros de investigación, Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI. Mayo 6, 7 y 8 de 2015 Universidad San Buenaventura, Bogotá – Colombia.
  • Publicación revista microcosmos Universidad El bosque Artículo identificar la flora microbiana oral entre miembros de una misma familia comparados con un grupo control de individuos no relacionados, oral y sistémicamente sanos
  • Beca FIE de esgrima (Federación Internacional de Esgrima) – Campo Entrenamiento Jordania
  • Campeón nacional y capitán del equipo nacional mayores de esgrima, Selección Tolima de esgrima Juegos Nacionales, Selección Colombia de esgrima 2009 - 2012
  • Reconocimiento mérito deportivo alcaldía de Ibagué
Publicaciones
  • Artículo “Revisión de literatura” publicado: Revista Mexicana de Estomatología. Titulado: Células troncales mesenquimales de la papila apical y su papel prometedor en la biología radicular 2017. ISSN 2007-9052.
  • Artículo “original”: Evaluación in vitro de la adhesión de células troncales mesenquimales de origen dental a matrices dentales impresas en tercera dimensión. Universitas odontológica Pontificia Universidad Javeriana 2017
  • Artículo “Revisión de literatura”: El potencial terapéutico del secretoma de las células troncales Revista Universidad CES de Medellín. 2018
  • Artìculo “Reporte de caso”: Surgical approach of transmigrated mandibular canine preserving midline of the mandibular symphysis: report of a case 2018, Journal of Dental Science, Oral and Maxillofacial Research
  • Artículo “Serie de casos”: Treatment of masseteric hypertrophy with botulinum toxin a: a retrospective analysis of cases, 2019, Journal of Dental Science, Oral and Maxillofacial Research.
  • Artículo “Original”: Anthropometric Landmarks of the Mandible in a Colombian Cadaveric Sample, 2019, Journal of Dental Science, Oral and Maxillofacial Research.
  • Artículo Case series: Barreto D, Gamboa C, Rodríguez A & Morales J. (2019) Camouflage Surgery to Correct Craniofacial Defects with Custom Implants: Case Series. Int J Surg Invasive Procedures, 2(3): 76-84.
  • Artículo “Estudio clínico” The Morpho-functional 3D Analysis for Zygomatic Implants: A Clinical Tool With Surgical Implications, 2020, The Journal of Craniofacial Surgery.
Enfermedades tratadas
  • Discrepancias de los Maxilares
  • Abceso dental
  • Síndrome tempomandibular (TMJ)
  • Tumor Maligno del Labio Superior
  • Fractura del boxeador
  • Tumores nasales
  • Tumores de base de cráneo
  • Atrofia de los maxilares
  • Implantes cigomáticos
  • Trauma Facial
  • Edentulismo
Redes sociales

¡Reserve una visita!!

Los Cobos Medical Center

Carrera 9 # 131 A 40
730001 Bogotá, Cundinamarca
Llame al especialista

¡Seleccione la fecha apropiada y concierte una cita!

Congregación de Dominicas de Santa Catalina de Sena

Calle 45f # 16a - 11
110211
Llame al especialista

¡Seleccione la fecha apropiada y concierte una cita!

Clínica de Marly Jorge Cavelier Gaviria de Chía

Av. paseo paseo los Zipas, Vereda Bojacá. Vía Chía - Cajicá. A 2 kilómetros del Puente del Común
250002 Chía, Cundinamarca
Llame al especialista

¡Seleccione la fecha apropiada y concierte una cita!

Consultas en línea



Llame al especialista

¡Seleccione la fecha apropiada y concierte una cita!

Consultorio Bogotá - Dr. Álvaro Rodríguez - Cirugía Oral y Maxilofacial

Calle 140, 10A - 48 Edificio Cedro Point Oficina 415
110111 Bogotá, Cundinamarca
Llame al especialista

Hospital Santa Clara - Actual

Carrera 14b #1-45 sur
180001
Llame al especialista

Precios

Visita Cirugía Oral y Maxilofacial Sin especificar
Cirugía ortognática 190000 $
Consulta cirugía maxilofacial 200000 $
Consulta en línea 100000 $
Visita domiciliaria Cirugía Oral y Maxilofacial Desde 350000 $
Tratamiento cosmético facial no invasivo Desde 250000 $
Tratamiento bajo sedación endovenosa y anestesia Desde 850000 $
Implantes cigomáticos Desde 5000000 $
Implante dental Desde 3500000 $
Frenillectomia Desde Sin especificar
Bichectomía Sin especificar
Estudio prequirúrgico virtual 1500000 $

Opiniones de los pacientes

Es muy profesional, transmite confianza, procedimientos increíbles y los resultados son muy acertados, me extrajo las 4 cordales en un tiempo récord, al otro día puedo hablar, sin dolor, lo recomiendo el mejor cirujano maxilofacial, sin duda se lo recomiendo a todos.
Paciente
Paciente
Excelente atención y servicio, fue un diagnóstico y procedimiento rápido, muy profesional. Recomendado 100%
Paciente
Paciente
Es un médico maravilloso. Pone todo su conocimiento al servicio de sus pacientes. Es empático y riguroso. Ojalá todos los médicos fueran como él.
Paciente
Paciente
Excelente profesional, atención excepcional, explicaciones claras del tratamiento. Estuvo muy atento a mi recuperación y evolución.
Paciente
Paciente
Orientación previa idonea para un procedimiento tranquilo, ameno y confiable. Denota gran compromiso con su profesión. Gracias.
Paciente
Paciente
Excelente cirujano, brinda tratamientos oportunos de calidad y resultados excelentes en el tiempo esperado.
Paciente
Paciente
Información adecuada y tratamiento con un buen resultado, sin ningún contratiempo, extracción de cordales.
Paciente
Paciente
Clara explicación del tratamiento y procedimiento a realizar. La atención siempre bajo el respeto y la solución de las dudas que se generen. Presto a colaborar en todo lo que esté a su alcance.
Paciente
Paciente
Es un excelente doctor. Claro, puntual, atento y muy profesional. La extracción de las cordales no las sentí y tampoco el proceso de recuperación siguiendo sus instrucciones. Totalmente recomendado.
Paciente
Paciente
El Dr. Álvaro es un excelente profesional, muy ético, claro y con mucha habilidad manual ! 100% recomendado !!
Paciente
Paciente
Mi experiencia fue excelente, procedimiento impecable y una muy buena recuperación, super recomendado, una muy buena experiencia.
Paciente
Paciente
Mi experiencia fue excelente, el doctor me explicó todo de una forma clara y concisa, el procedimiento fue muy bueno y eficiente.
Paciente
Paciente
Muchas gracias Dr, mi recuperación ha sido exitosa, excelentes resultados,super recomendado que gran especialista.
Paciente
Paciente
...

¿Quieres reservar una hora?

¡Reserve una visita! Contactar conmigo